#
Cifrado de 256 bits Proceso de mezclar un documento electrónico mediante un algoritmo cuya clave tiene 256 bits de longitud. Mientras más larga sea la clave, más sólido es el cifrado.
A
Criptografía asimétrica Cifrados que implican un par claves durante el proceso de cifrado y descifrado. En el mundo de SSL y TLS, las llamamos claves públicas y privadas.
C
Solicitud de firma de certificado (CSR) Formulario legible por máquina de una solicitud de certificado de DigiCert. Una CSR normalmente contiene la clave pública y el nombre característico del solicitante.
Entidad de certificación (CA) Entidad autorizada para emitir, suspender, renovar o revocar certificados según una CPS (declaración de práctica de certificación). Las CA se identifican con un nombre distintivo en todos los certificados y CRL que emiten. Una entidad de certificación tiene que publicar su clave pública, o bien, proporcionar un certificado de una CA de mayor nivel en la que se dé fe de la validez de su clave pública, si es que es subordinada de una entidad de certificación primaria. DigiCert es una entidad de certificación primaria (PCA).
Suite de cifrado Conjunto de protocolos de intercambio de claves que incluye algoritmos de autenticación, cifrado y autenticación de mensajes que se usan dentro de los protocolos SSL.
Nombre común (CN) Valor de atributo que hay dentro del nombre distintivo de un certificado. En los certificados SSL, el nombre común es el nombre de host DNS del sitio que se protegerá. En el caso de los certificados de editores de software, el nombre común es el nombre de la organización.
Error de conexión Cuando se marca un problema de seguridad que impide que se inicie sesión de forma segura al tratar de obtener acceso a un sitio.
D
Certificados SSL de validación de dominio (DV) Nivel más básico de un certificado SSL, se valida solamente la titularidad del nombre del dominio antes de que se emita el certificado.
E
Criptografía de curva elíptica (ECC) Crea claves de cifrado con base en la idea de utilizar puntos en una curva para denegar el par de claves públicas/privadas. Es sumamente difícil de romper haciendo uso de métodos de fuerza bruta a los que a menudo recurren los hackers, y ofrece una solución con menos potencia informática que el cifrado de cadena RSA puro.
Cifrado Proceso de transformar datos legibles (de texto) a una forma ilegible (texto cifrado) a fin de que los datos originales no se puedan recuperar (cifrado de una vía) o no se puedan recuperar sin utilizar un proceso de descifrado inverso (cifrado de dos vías).
Certificados SSL de validación extendida (EV) Forma más completa de certificados de seguridad que valida un dominio, se requiere una autenticación sumamente estricta de la empresa y se resalta en la barra de dirección.
K
Intercambio de claves Manera en que los usuarios y el servidor establecen con seguridad un secreto premaestro en una sesión.
M
Secreto maestro Material clave que se emplea para generar cifrado de claves, secretos MAC y vectores de inicialización.
Código de autenticación de mensajes (MAC) Función hash de una vía sobrepuesta en un mensaje y un secreto.
O
Certificados SSL de validación de organización (OV) Tipo de certificado SSL que valida la titularidad de un dominio y la existencia de la organización que hay detrás de él.
P
Secreto premaestro Material clave que se utiliza para la derivación del secreto maestro.
Infrasetructura de clave pública (PKI) Arquitectura, organización, técnicas, prácticas y procesos que de forma colectiva respaldan la implementación y operación de un sistema criptográfico de clave pública basado en certificado. La PKI consiste en sistemas que colaboran para proporcionar e implementar el sistema criptográfico de clave pública y posiblemente otros servicios relacionados.
S
Servidor de seguridad Servidor que protege páginas web del host mediante SSL o TLS. Cada vez que un servidor se seguridad está en uso, se autentica el servidor al usuario. Además, la información del usuario es cifrada por el protocolo SSL del navegador web del usuario antes de enviarse a la Internet. La información solo puede ser cifrada por el sitio host que la solicitó.
Certificados SSL SAN (nombre alternativo de asunto) Tipo de certificado que permite que varios dominios se protejan con un certificado SSL.
SSL Significa Secure Sockets Layer (capa de sockets seguros). Protocolo para navegadores y servidores web que permite la autenticación, el cifrado y el descifrado de datos que se envían por la Internet.
Certificado SSL Certificado de servidor que hace posible la autenticación del servidor al usuario, así como el cifrado de datos que se transfieren entre el servidor y el usuario. DigiCert vende y emite certificados SSL de forma directa y por medio de DigiCert PKI Platform Center.
Enlace SSL Protocolo que se emplea dentro de SSL para la negociación de seguridad.
Cifrado simétrico Método de cifrado que implica que se utilice la misma clave durante los procesos de cifrado y descifrado.
T
TCP Protocolo de control de transmisión, uno de los principales protocolos de cualquier red.
W
Certificados SSL comodines Tipo de certificado que se emplea para proteger varios subdominios.