Todos los portales de cuentas heredados de Symantec se han trasladado a CertCentral. Inicie sesión a continuación si ya ha activado su cuenta de CertCentral. De lo contrario, comuníquese con nuestros equipos de ventas o soporte. aquí. Le enviarán un correo electrónico con un enlace único para acceder a su cuenta. Iniciar sesión
Software malicioso
“Malware” es una abreviación del término inglés “malicious software”, que puede traducirse como “software malicioso” y hace referencia a virus, spyware, gusanos, etc. El malware está diseñado para causar daños a equipos independientes o conectados en red. Siempre que oiga esta palabra, piense en cualquier programa diseñado para dañar su equipo, ya sea un virus, un gusano o un troyano.
Virus
Los virus son programas diseñados para infiltrarse en su computadora y dañar o alterar sus archivos y datos. Los virus tienen la capacidad de corromper o eliminar los datos de su equipo. Y al igual que los virus naturales, también se replican. Un virus informático es más peligroso de que un gusano informático, ya que modifica o elimina sus archivos, mientras que los gusanos solo se replican sin efectuar cambios en sus archivos o datos.
Ejemplos de virus:
W32.Sfc!mod
ABAP.Rivpas.A
Accept.3773
Los virus pueden infiltrarse en su equipo como archivos adjuntos de imágenes, saludos o archivos de audio/video. Otra de las vías de entrada habituales son las descargas de Internet. Pueden ocultarse en programas gratuitos o de prueba, o en otros archivos descargados.
Por eso, antes de descargarse algo de Internet, debe estar seguro de lo que es. Casi todos los virus tienen adjunto un archivo ejecutable, lo que significa que los virus pueden encontrarse en su equipo pero no pueden afectarle a menos que abra o ejecute el programa malicioso. Hay que destacar que los virus no se pueden propagar sin intervención humana, como cuando ejecutamos un programa infectado.
Qué debe saber
para proteger su empresa
Vea videos en Website Security.