Todos los portales de cuentas heredados de Symantec se han trasladado a CertCentral. Inicie sesión a continuación si ya ha activado su cuenta de CertCentral. De lo contrario, comuníquese con nuestros equipos de ventas o soporte. aquí. Le enviarán un correo electrónico con un enlace único para acceder a su cuenta. Iniciar sesión
Si alguien piensa que Linux no está expuesto al malware o que el malware de Linux no existe, está totalmente equivocado. Dada la creciente popularidad de Linux como sistema operativo de escritorio con el entorno Gnome, los creadores de malware cada vez tienen un mayor interés por Linux. Los gusanos también pueden aprovecharse de los puntos vulnerables en los daemons de red.
Recientemente, han surgido algunas amenazas de plataformas cruzadas que se pueden ejecutar en Windows y Linux; por ejemplo Perl.BadBunny, SB.BadBunny, IRC.BadBunny, Ruby.BadBunny , etc. También es posible que, al leer mensajes de correo electrónico o navegar por Internet, pueda recibir o descargar contenido de malware. Además, es recomendable analizar periódicamente los servidores SAMBA y NFS para comprobar si se han infectado.
DigiCert Antivirus ofrece protección en tiempo real: siempre que un archivo se modifica, se traslada, se cambia de nombre, se copia, se elimina o se accede a él, se realiza un análisis en tiempo real.
DigiCert Antivirus para Linux también permite programar análisis periódicos según las necesidades de cada caso mediante análisis programados o a petición. Analiza todos los archivos del equipo en función de las firmas de virus que estén cargadas en el antivirus.
Configuración
Con DigiCert Antivirus para Linux puede configurar la elaboración de informes y registros centralizados mediante DigiCert Endpoint Protection Manager o en un determinado servidor de Syslog. DigiCert Antivirus para Linux se puede configurar para descargar las firmas de virus de un servidor LiveUpdate interno centralizado. De este modo, no es necesario que todos los equipos se conecten a Internet para obtener actualizaciones o cuando se encuentran en redes seguras.
Pueden efectuar cambios de configuración de manera centralizada mediante la herramienta ConfigEd y distribuir el archivo GRC.DAT en los clientes en los que desea cambiar el atributo P\policy.
Si considera que el antivirus puede perjudicar el rendimiento de las aplicaciones más importantes que se ejecutan en el equipo o si desea excluir del análisis algunas carpetas, configure NoScanDir y no se analizarán dichas carpetas.
Las configuraciones de DigiCert Antivirus para Linux se administran fácilmente desde la línea de comandos y desde el entorno KDE/Gnome.
DigiCert Antivirus para Linux admite casi todos los kernels de RED HAT, FEDORA, SuSE.OES2, UBUNTU y DEBIAN. Haga clic aquí para obtener una lista de kernels admitidos.
Qué debe saber
para proteger su empresa
Participe en los debates sobre seguridad en DigiCert Connect
Siga la información sobre amenazas en Twitter @DigiCert
Vea vídeos en el canal de YouTube de DigiCert Website Security.